Actualidad Panamá

Panamá lanza advertencia a Nicaragua por actividades políticas en su embajada: el caso de Ricardo Martinelli

Panamá lanza advertencia a Nicaragua por actividades políticas en su embajada: el caso de Ricardo Martinelli

El presidente panameño, José Raúl Mulino, informó este jueves que su gobierno emitió una advertencia formal al gobierno de Nicaragua por actividades en su embajada panameña, donde el expresidente panameño Ricardo Martinelli busca asilo político. Mulino confirmó que la solicitud fue hecha directamente por él y no por su canciller, Javier Martínez Acha, y destacó la importancia de mantener el centro diplomático dentro del marco que marcan los convenios internacionales. "Es importante que utilicemos esta embajada exclusivamente para lo que corresponde al derecho de asilo, y no como un espacio de actividad política", afirmó Mulino en su rueda de prensa…
Leer más
El Canal de Panamá se mantiene optimista ante posibles tensiones comerciales

El Canal de Panamá se mantiene optimista ante posibles tensiones comerciales

El Canal de Panamá confía en un desempeño "sólido" pese a la posibilidad de una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, su principal cliente. Esta incertidumbre se produce después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara los aranceles. La administración del canal destacó que históricamente, a pesar de las tensiones comerciales entre ambas potencias, el canal logró mantener un desempeño estable. En un comunicado enviado a EFE señalaron: "El Canal de Panamá monitorea constantemente las políticas globales de transporte marítimo y comercio que puedan afectar sus operaciones". Trump ha propuesto un recargo del 25…
Leer más
El Presidente Mulino defiende la reforma de la caja de Seguro Social

El Presidente Mulino defiende la reforma de la caja de Seguro Social

En un contundente mensaje a la nación, el presidente José Raúl Mulino presentó y defendió el proyecto de reforma de la Caja de Seguro Social (CSS) ante la Asamblea Nacional. En medio de tensiones y preocupaciones sobre el futuro de las pensiones, Mulino aseguró que CSS no será privatizada, disipando inquietudes y críticas de diversos sectores. Un proceso de consenso Mulino explicó que la reforma fue resultado de un consenso alcanzado en mesas de trabajo que incluyeron sindicatos, gremios y asociaciones. "No dejamos las pensiones al destino del mercado. "Esta es una solución para todos, no sólo para unos pocos",…
Leer más
Propuestas para salvar el programa de pensiones de la CSS

Propuestas para salvar el programa de pensiones de la CSS

El lunes llegaron de urgencia a la mesa dispuesta por el presidente de la República, José Raúl Mulino, dos propuestas vitales para salvar el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS). La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) y la Asociación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas presentaron sus iniciativas. Propuestas de la ANEP Ana Reyes, representante de la ANEP, exigió el retorno al sistema solidario y rechazó medidas paramétricas. Según su propuesta, el Estado panameño debería aportar el 2% del producto interno bruto (PIB) al programa de invalidez, vejez y…
Leer más
Éxito del VIII Censo Nacional Agropecuario en Panamá

Éxito del VIII Censo Nacional Agropecuario en Panamá

La Contraloría General de la República (CGR) anunció a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) que la VIII. Censo Nacional Agropecuario. Hasta el momento se han identificado 266.712 productores agrícolas y pesqueros y 274.107 explotaciones agrícolas en todo el país. El inspector Gerardo Solís destacó que actualmente se están revisando, mecanizando y codificando los cuestionarios en formato papel correspondientes a zonas regionales, insulares y de difícil acceso. Este proceso tiene una duración hasta el 10 de octubre de 2024, por lo que los datos podrán sufrir corrección. "Este minucioso trabajo garantiza la veracidad de la información y…
Leer más
¡Rompiendo las barreras informativas! Nuevos medios de comunicación revolucionan el panorama en América

¡Rompiendo las barreras informativas! Nuevos medios de comunicación revolucionan el panorama en América

En el dinámico mundo de la comunicación, América vive un auge de nuevos medios que desafían el status quo y aportan un valor informativo sin precedentes. Estos innovadores actores del panorama mediático, lejos de ser meros complementos, se erigen como alternativas confiables y frescas, cautivando a audiencias diversas y transformando la forma en que consumimos noticias e información. ¿Qué hace que estos nuevos medios sean tan especiales? Diversidad y pluralidad de voces: A diferencia de los medios tradicionales, a menudo concentrados en grandes conglomerados, los nuevos medios dan voz a una amplia gama de perspectivas y narrativas, desde comunidades indígenas…
Leer más
Sergio ‘Chello’ Gálvez asume la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá

Sergio ‘Chello’ Gálvez asume la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá

El jueves Sergio "Chello" Gálvez debutará como presidente de la comisión de Presupuesto del Parlamento, en la primera sesión desde que se constituyó el órgano legislativo hace nueve días. La comisión integrada por 15 diputados evaluará la solicitud de aprobación de reagrupación de partidas y créditos adicionales de ocho entidades públicas. Los organismos que presentan solicitudes incluyen el Tribunal Electoral, el Ministerio de Seguridad Pública, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal de Administración Tributaria, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía. La reunión está prevista para las 9:00…
Leer más
José Raúl Mulino rechaza proyecto de ley de amnistía en Panamá

José Raúl Mulino rechaza proyecto de ley de amnistía en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se opone firmemente al proyecto de amnistía propuesto por el diputado Luis Eduardo Camacho. En declaraciones recientes, Mulino expresó su disgusto y sorpresa cuando conoció el proyecto de ley, diciendo: “Ayer vi el proyecto de ley por primera vez y, créanme, no lo apoyo, no lo acepto o cualquier cosa. entonces." Esta posición desató un feroz debate en el país sobre la legalidad y las implicaciones políticas de la propuesta. Contexto del proyecto de ley El proyecto de ley propuesto por Camacho, presidente de la comisión de gobierno, busca otorgar amnistía e indulto…
Leer más
Comunidades indígenas de Panamá frente al aumento del nivel del mar

Comunidades indígenas de Panamá frente al aumento del nivel del mar

La crisis climática está afectando a comunidades de todo el mundo, y en Panamá, los indígenas de la isla Gardi Sugdub enfrentan una de las consecuencias más graves: el aumento del nivel del mar. Esta situación obligó a muchas familias a abandonar sus hogares, dejando atrás no sólo sus hogares sino también su cultura y tradiciones. La realidad en Gardi Sugdub Gardi Sugdub es una de las islas que forman el archipiélago Guna Yala y está habitada principalmente por la comunidad indígena Guna. Estos vecinos llevan años viviendo en armonía con su entorno, pero el avance del agua amenaza sus…
Leer más
Juan Alberto Arias pide transparencia y separación de poderes en Panamá

Juan Alberto Arias pide transparencia y separación de poderes en Panamá

En su columna dominical, Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), destacó la necesidad de una verdadera separación de poderes y una gestión pública basada en la transparencia, la ética y la rendición de cuentas. Un grito de cambio Arias destacó el claro mensaje que enviaron los panameños el 5 de mayo: los ciudadanos están cansados ​​de la política tradicional y de la falta de transparencia en la gestión pública. Los panameños exigen un cambio genuino. Separación de poderes y gestión ética En su columna, Arias destacó la importancia de una verdadera…
Leer más