La guerra en Ucrania será grande y la prioridad será “asegurar que el país mantenga suficiente cobertura internacional para el próximo año”. Las palabras del domingo fueron expresadas por su presidente, Volodímir Zelenski. El principal reto para los intereses ucranianos, sobre todo las tropas rusas que ocupan su territorio, es el bloque legislativo del Partido Republicano para que Estados Unidos mantenga su ritmo de ayuda militar. Zelenskiy celebró estas horas en Kiev en dos reuniones que tuvieron lugar en este contexto: una, con el secretario de Estado de Defensa, Lloyd Austin; el otro, con el presidente de Fox Cadence, Lachlan Murdoch.
Los medios ucranianos destruyeron la cita de Zelenski con Murdoch sobre Austin. La influencia de Fox como medio de referencia para los votantes del Partido Republicano es crucial, y hasta ahora ha mantenido una posición editorial cercana a los críticos con la asistencia económica a Kiev, por lo que lo ve como un desperdicio de dinero. El principal de ellos es el expresidente Donald Trump. “Por la razón de este mar, la gente se imagina que la guerra es como una película y que no hay largas pausas y que tiene sorpresas todos los días. Pero no, esto no sucederá tan rápido como esperamos”, afirmó el representante ucraniano. Zelenski, tras asumir el cargo presidencial, también detalló a los representantes de Fox su plan de paz, que incluía la devolución de todos los territorios anexados ilegalmente a Rusia. Varias voces del Partido Republicano, comparecidas en Fox, sostienen que Ucrania tendrá inevitablemente que ceder parte de sus provincias a Moscú.
La presidencia de Ucrania dio a la visita de Murdoch la misma importancia que le dio a los líderes del estado más relevante. Antes del encuentro con Zelenski, el comité Fox se reunió con la mano derecha del presidente, Andrii Yermak, y participó en una sesión informativa sobre la situación del conflicto con la presencia de altos militares, el más fallecido, el comandante del Ejército de Tierra, Oleksandr Sirskii. Zelenski también entregó una medalla al mérito al periodista de Fox Benjamin Hall, herido en un ataque ruso en marzo de 2022.
Coincidiendo con el viaje de Murdoch, el secretario de Defensa estadounidense realizó una visita sorpresa a Kiev junto con el comandante del Ejército estadounidense en Europa, Christopher Cavoli. Ambos discutieron con los dirigentes políticos y militares de Ucrania la situación en el frente y el estatus de los gobernadores del Pentágono y de las Fuerzas Armadas de Ucrania. La contrapartida de 60.000 millones de dólares que el presidente estadounidense, Joe Biden, quiere destinar a Kiev ha quedado congelada por el bloqueo del Congreso y del Senado impuesto por el Partido Republicano.
El tiempo corre en contra de Ucrania porque el Pentágono informó el 10 de noviembre que había consumido el 95% de los 62.000 millones de dólares previamente aprobados para ayudar a las tropas ucranianas. Los arsenales de los alias de Ucrania en la OTAN son ya mínimos y el jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, admite a principios de noviembre que no contempla la situación, en lo que respecta al suministro de munición, mejorarse en, por lo menos , un año; lo que hace “muy improbable” que en 2024 haga grandes avances en el frente.
“El mensaje que recibo de usted, señor presidente, es que Estados Unidos está con usted. Estaremos con ustedes a largo plazo”, dijo Austin a Zelenski. Estas palabras fueron ampliamente criticadas por los mediocres ucranianos porque contrastan con lo que a menudo ha salido de la Casa Blanca, dando impulso a su propio presidente Biden: «Estaremos con ustedes todo el tiempo que sea necesario».
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
suscribir
En la posición crítica republicana hacia el «cheque en blanco» para Kiev, como lo definieron los escritos de los difuntos congresistas conservadores, se puede suponer que Estados Unidos da prioridad a la ayuda militar a Israel en la invasión de Gaza y al suministro de su presencia militar en Oriente Medio. La crisis en Gaza, reconocida la semana pasada por Zelenskiy, está influyendo sustancialmente en el ritmo de las transferencias militares a Ucrania, desde municiones de artillería.
Ceses de cargas elevadas.
En vísperas de la visita de Austin y Murdoch, Zelenskiy anunció que visitaría a la comandante de las Fuerzas Médicas del ejército ucraniano, Tetiana Ostashenko. En los últimos meses, Ostashenko se ha centrado en la preparación del paciente para los servicios sanitarios de las tropas de combate y también por la mala calidad de los equipos. Zelenskiy respondió a ambas contingencias para justificar su problema. Ucrania ha intentado hacer frente a un ejercicio de acción activa de casi cinco años, incorporando en un tiempo récord unidades paramédicas a un frente de guerra de 1.800 kilómetros, algo nunca visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Además del caso de Ostashenko, el Consejo de Ministros ha dado relevancia a este aspecto en los dos mandatos principales del servicio de ciberespionaje cerebral. Yurii Shchihol y Viktor Zhora están investigados por la Fiscalía Anticorrupción por favorecer presuntamente a un grupo de empresas entre 2020 y 2022, comprando sus programas informáticos para el intercambio de preciados niños por 1,5 millones de euros. Tanto el gobierno estadounidense como la Comisión Europea exigen a Kiev reformas profundas contra la corrupción endémica que afecta hoy a Ucrania.
Sigue toda la información internacional en Facebook Sí Xo en nuestro boletín semanal.
Regístrate para seguir leyendo
lee sin limites
_