El ministro de Finanzas alemán agarra el freno del endeudamiento hasta 2024 y espera que los tribunales salven la crisis presupestaria |  Internacional

El ministro de Finanzas alemán agarra el freno del endeudamiento hasta 2024 y espera que los tribunales salven la crisis presupestaria | Internacional

La crisis previa que vive actualmente la coalición gubernamental alemana no puede resolverse. Las soluciones siguen sin ser claras, y las posiciones de los tres socios siguen muy confusas, mientras que la posición conservadora se trata como un desperdicio del riesgo. El Bundestag empezó a discutir este requisito adicional para 2023, pero la discusión continuó después de las cuestiones de 2024, sin comenzar. El ministro de Hacienda, el liberal Christian Lindner, anunció que tras la derribada sentencia del Tribunal Constitucional que había dado la conformidad con los planes del Ejecutivo, el agujero de esas cuentas aciende a 17.000 millones de euros. Y si alguien pensara que estaba dispuesto a discutir el límite constitucional del fin, sería un malentendido: Lindner quiere volver a ejecutar la llamada del freno de la deuda y proponer una solución que no gustará a sus socios socialdemócratas y verdes: recortar y ahorrar.

Cómo cerrar la financiación de 17.000 millones que ha reconocido Lindner es sólo uno de los muchos problemas que tiene actualmente la coalición. Desde entonces ha sido controvertido, porque sólo los liberales están a favor de promedios de austeridad en un momento en que Alenia necesita grandes cambios para adaptarse a su transición energética. Mientras surgen rumores de que se está reformando la línea laboral entre socialdemócratas y verdes, el FDP de Lindner se mantiene firme. “El freno de la gesta es una historia de éxito”, aseguraban este viernes en una galería en el diario Frankfurt Allgemeine Lindner y el ministro de Justicia, el también liberal Marco Buschmann: “Aprovecho la tendencia del aumento crónico del valor nacional. No debemos acostarnos con él”.

El ministro de Finanzas defendió en su discurso parlamentario la exigencia adicional para 2023. Es necesario legalizar las cantidades ya gastadas que subvencionan los altos precios del gas y la electricidad a hogares y empresas. Para permitir esta ampliación del prerrequisito a finales de año es necesario suspender el freno de la deuda consagrado en la Ley Fundamental alemana durante catorce veces consecutivas, algo que ya ha causado disgusto a Lindner. El Gobierno no encontró otra solución después de que el Tribunal Constitucional declarara ilegítima la reasignación de 60.000 millones de préstamos no utilizados del fondo de pandemia al fondo para el clima y la transformación (KTF, por sus siglas en alemán). La decisión se tomó en medio del caos de toda la arquitectura que sustenta el gas público del país.

“Situación de emergencia extraordinaria”

La votación para suspender el freno de la deuda en 2023 se espera para mediados de diciembre. El Bundestag volverá a acordar una “situación de emergencia extraordinaria”, dependiendo de las normas sobre el freno de la deuda. Pero esta es sólo una solución a corto plazo para salvar las condiciones del año que está por terminar. Les pido que sepan aprender con los detalles del 2024 y el futuro. En ese momento, el fallo de los jueces de Karlsruhe gastó una ciruela de 60.000 millones de euros en el paquete de medicamentos climáticos y obligó a congelar todos los fondos extra-presupuestarios con los que el Gobierno lleva años superando el límite al endeudamiento (de 0 , 35% del PIB, salvo casos de emergencia (muy tasados).

Lindner quiere escribir sobre “gases obsoletos”, digo estos tiempos. Piezas que no eran necesarias para llevar a cabo futuros reveses o proyectos de coalición, además. “Vamos a reestructurar el capítulo del gas”. Aunque estas personas no lo tienen tan claro, otros miembros de su partido han hablado específicamente de discursos en particiones sociales, algo que han ampliado a sus socios de Gobierno. “Incurrir en más problemas con tipos de intereses tan elevados no es el camino correcto”, afirmó el ministro durante su discurso. El horror que propone Lindner provocará más agravios en la coalición, algo de lo que es muy consciente. “No siempre será fácil”, reconoció.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

suscribir

El ministro de Finanzas aseguró que el Gobierno encontrará formas de financiar sus aviones y estipuló que el ratio de deuda pública caería hasta el 64% del PIB en 2024, frente al 69% en 2021. “La dirección es la correcta. Queremos seguir esta dirección”, insistí.

Los Verdes simpatizan con la intención terrorista, pero señalan otros aspectos, como los subsidios perjudiciales para luchar contra la emergencia climática. El diputado Sven-Christian Kindler recordó que una sentencia del Tribunal Superior Administrativo de Berlín-Brandenburgo ordenó al Gobierno tomar medidas inmediatas para reducir las emisiones en dos sectores clave para la descarbonización: el transporte y la construcción. El freno de la deuda debe ampliarse y defenderse para incluir los cambios necesarios en la protección del clima y la infraestructura.

Sigue toda la información internacional en FacebookXo en nuestro boletín semanal.

Regístrate para seguir leyendo

lee sin limites

_

By Dimas Granado Ortiz

Te puede interesar