Dimas Granado Ortiz

2682 Posts
https://www.laestrella.com.pa/binrepository/700x467/0c57/700d394/none/199516884/VGEA/buques-panamenos_181-9662392_20250315175224.jpg

Evaluación del mensaje de la ACP sobre el proyecto de Corozal

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha estado en el centro de una discusión pública después de su reciente declaración sobre el proyecto del puerto de Corozal, una infraestructura vital destinada a potenciar las capacidades logísticas del país. Este gran proyecto, diseñado como un lugar estratégico para el manejo de carga en la región, ha recibido tanto elogios como críticas por igual. Con el objetivo de evaluar las declaraciones de la ACP y su repercusión, el “Estrellómetro” —una herramienta única creada para verificar discursos y evaluar la eficacia comunicativa de instituciones públicas y privadas— ha examinado el mensaje de…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2025/03/06/67ca322332118.jpeg

La llegada de EBC Financial a Money Expo México 2025

EBC Financial Group, una reconocida institución financiera internacional con sedes en ciudades como Londres, Tokio, Sídney, Singapur y Hong Kong, ha incursionado en el mercado mexicano al participar en la Money Expo México 2025. Este acontecimiento, llevado a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, congregó a líderes y especialistas en finanzas, inversiones y tecnología, convirtiéndose en un espacio vital para profesionales y aficionados del ámbito financiero.Reforzando la confianza en el comercio mexicanoFortalecimiento de la confianza en el trading mexicanoPropuestas novedosas: Reto de Trading de Un Millón de DólaresIniciativas innovadoras: Million Dollar Trading ChallengeTecnología y claridad como…
Leer más
https://i.postimg.cc/9FjQyKX3/danielguzman.jpg

El desenlace de la trilogía de Daniel Guzmán con La deuda

Daniel Guzmán, cineasta, escritor, productor y actor de origen español que tiene 51 años, lanza su tercer largometraje, La deudaDaniel Guzmán, director, guionista, productor y actor español de 51 años, presenta su tercera película, La deuda, que inaugura la vigésima octava edición del Festival de Málaga. Esta producción culmina su trilogía sobre historias urbanas, iniciada con A cambio de nadaTrama y TemáticaLa historia se centra en Lucas, un hombre cercano a los 50 años que enfrenta el desalojo de su residencia compartida con Antonia, una anciana jubilada. En un intento desesperado por no perder su hogar, Lucas se involucra en…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2024/11/27/6747ddf948df8.jpeg

El mercado del oro marca un nuevo récord de US$ 3.000 la onza

El precio del oro marca un nuevo hito histórico en medio de la inestabilidad económicaEl oro alcanza un nuevo récord histórico en medio de la incertidumbre económicaAumento del valor del oroEl valor del oro ha registrado un incremento significativo, superando la barrera de los tres mil dólares por onza por primera vez en la historia. Este ascenso se ha dado en un contexto de creciente incertidumbre económica y geopolítica, donde los inversores buscan activos que brinden estabilidad y resguardo ante la volatilidad del mercado.Elementos que impulsan el alza en el valor del oroFactores que contribuyen al aumento del precio del…
Leer más
https://www.caixabankresearch.com/sites/default/files/styles/destacado/public/content/image/2022/12/15/34529/eeuu-capitolio-parttime-portraits-NlgKUPoriIE-unsplash.jpg?itok=1wPQpRuz

Impacto de un posible cierre gubernamental este viernes

El Parlamento de los Estados Unidos está compitiendo contra el reloj para dar luz verde a una normativa de gastos que prevenga un posible cierre gubernamental programado para este viernes. La Cámara de Representantes ha dado su consentimiento a una extensión del presupuesto federal hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de asegurar el financiamiento del gobierno y así evitar paralizaciones en los servicios públicos.Información sobre la propuesta de financiamientoDetalles de la propuesta de financiaciónOpiniones y preocupacionesEl proyecto ha provocado divisiones en el Partido Demócrata. Algunos representantes están dispuestos a votar a favor de la legislación para evitar el…
Leer más
https://elcomercio.pe/resizer/v2/YO4USK3KF5HRJBGQN7GRT2GPJU.jpg?auth=800e43a82b5d1f25b224c78178031afbe110c0bb70d21b68885eb8466d98473f&width=1200&height=675&quality=75&smart=true

Arte tribal africano en exhibición exclusiva

La Fundación Barrié, localizada en A Coruña, España, presenta una exhibición llamada "El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental", disponible para los visitantes hasta el trece de julio. La exposición incluye más de trescientas obras de oro de los pueblos akan, provenientes de Costa de Marfil y Ghana, resaltando su habilidad en la elaboración de artículos que representan poder, religión y tradición.Inicio de la ColecciónLos objetos mostrados son del Museo Liaunig en Austria, y esta es la segunda vez que salen de Europa. René David comenzó la colección, después de vivir en Ghana, reuniendo arte tribal africano…
Leer más
https://latam.newsroom.ibm.com/image/quantumsystem_banner.jpg

Quantum System Two y el nuevo horizonte de la simulación de materiales

IBM ha realizado un avance significativo en el ámbito de la computación cuántica al presentar su última máquina cuántica, el Quantum System Two. Este dispositivo, siendo el más sofisticado de la empresa hasta ahora, está concebido para abordar retos altamente complejos y ampliar horizontes en el progreso de tecnologías cuánticas enfocadas a áreas como la inteligencia artificial, la investigación en medicina y la simulación de materiales.IBM ha dado un paso importante en el mundo de la computación cuántica con el lanzamiento de su nuevo ordenador cuántico, el Quantum System Two. Este sistema, que es el más avanzado de la compañía…
Leer más
https://www.newsdigitales.com/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-2025-02-18T091923.006.jpg

La inolvidable noche de Luis Salinas tocando cinco álbumes completos

El célebre guitarrista argentino Luis Salinas, uno de los exponentes más destacados de la música instrumental en América Latina, realizó una hazaña sin precedentes que representará un momento crucial en su carrera. En una sola jornada, este talentoso artista interpretó piezas de cinco álbumes, en un espectáculo que fusionó habilidad, entrega y una conexión excepcional con su audiencia. Este acontecimiento, desarrollado en un entorno acogedor y lleno de emoción, evidenció la diversidad y el compromiso artístico de un músico que, a lo largo de su carrera, se ha consolidado como un referente innegable de la guitarra.El reconocido guitarrista argentino Luis…
Leer más
https://decisionespanama.com/wp-content/uploads/2025/03/A33KXH22CVFPLMIAUUPVHXEM5I-850x560.jpg

Impulsando un cambio en la bahía de Panamá: el impacto de ‘Siete cuencas’

La bahía de Panamá, un tesoro ecológico reconocido como sitio Ramsar y región protegida, enfrenta un serio desafío: la contaminación con residuos sólidos, en especial plásticos. Este problema no solo amenaza la biodiversidad marina, sino también perjudica el bienestar ambiental y la calidad de vida de las comunidades vecinas. En respuesta a esta crisis, la organización panameña Marea Verde, junto con la iniciativa global The Ocean Cleanup, han colaborado para lanzar el proyecto "Siete cuencas", una ambiciosa iniciativa que busca disminuir notablemente los desechos que llegan a la bahía.Una situación apremianteUn problema urgenteDe acuerdo con Marea Verde, una gran cantidad…
Leer más
https://www.americaeconomia.com/sites/default/files/styles/1280x720/public/2025-03/2025-02-24T115317Z_1_LYNXNPEL1N0DR_RTROPTP_4_EEUU-TRUMP-ARANCELES.JPG?itok=9QTEbUPE

Disminución del 38% en ventas de camiones por incertidumbre arancelaria

Durante los primeros dos meses de 2025, el sector de vehículos pesados en México sufrió una notable disminución en ventas, producción y exportaciones, atribuida principalmente a la incertidumbre provocada por las amenazas de aranceles por parte del gobierno estadounidense. Esta circunstancia ha impactado tanto al mercado interno como al externo, evidenciando la vulnerabilidad del sector ante las políticas comerciales internacionales.​En el primer bimestre de 2025, la industria de vehículos pesados en México experimentó una caída significativa en ventas, producción y exportación, atribuida principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos. Esta situación ha afectado…
Leer más